No hace mucho, una persona que me conoce bien me pidió que resumiera en pocas palabras lo que quería transmitir con las recetas de mi blog. Después de una ardua labor de síntesis y de aguantarme soltando tonterías, tres palabras salieron de mi boca: faciles, divertidas y originales. Y es verdad, o al menos eso es lo que intento con cada propuesta.
Procuro tener siempre en cuenta el poco tiempo disponible que tenemos hoy en día. Esta vez si que no me puede decir nadie que es una receta inaccesible. No hay que hacer pan, ni confitar cebolla ni nada por el estilo. Todo viene ya medio preparado. Todo menos la carne.
Os presento mi HAMBURGUESA DE TERNERA CON REMOLACHA, una combinación que ha gustado muchísimo.

INGREDIENTES:
- Panecillos de pan de horno (Bimbo)
- Carne picada de añojo
- Remolacha precocida
- Cebolla caramelizada (Ibsa)
- Mostaza (Löwensenf extra)
- Bolsa de brotes
- Pimienta negra
- Sal
ELABORACIÓN:
Cuando hago hamburguesas siempre le pido al carnicero que me la pase dos veces por la máquina. Debe de ser una manía, pero este tipo de carne nunca la compro en bandejas ya picada. Prefiero ver la pieza que me van a poner y pedir que me quiten cualquier nervio o trocito de grasa que pueda tener.
Mezlar la carne picada con un poco de sal y pimienta negra recién molida. Esta vez quería una hamburguesa de verdad, sin mezclas de huevo, ni ajo ni cualquier otro ingrediente habitual. Tengo un maravilloso "gadget" que me ayuda muchísimo a dar el mismo tamaño y grosor a todas las hamburguesas. Es una gozada.
Poner la carne a la plancha en una sartén con un pelín de aceite. En casa preferimos la carne poco hecha, por lo que no me molesto en tostar los bordes. En la misma sartén, con el poco aceite que nos haya quedado, ponemos unas rodajas gorditas de remolacha a la plancha. De esta forma se sellan las dos caras y coge un punto buenísimo. Retirar y secar con papel absorbente.
Abrir los panecillos por la mitad y tostar levemente. Poner una base de brotes verdes y la rodaja de remolacha. Pincelar ligeramente por encima de ambos una mezcla de aceite de oliva virgen y vinagre de manzana emulsionada. Lo justo para darle un toque de aliño. Colocar la hamburguesa, luego una capa de cebolla caramelizada y la mostaza.
Y ya está. ¡A disfrutar! Más simple imposible.
Con esta receta participo en el Reto de septiembre de Cocineros del Mundo en Google +, en el apartado "salado". La elección era ternera o remolacha. Pues bien, escojo los dos ingredientes juntos porque combinan a la perfección. Además, quiero darle las gracias a Victoria, verdadera artífice de este reto, porque siempre espera mi participación y nunca llego a tiempo. Esta vez no fallo.
Espero que os guste.
¡¡Me encanta, Ele!! Y coincidimos en varias cosas: no compro carne molida previamente, sino que elijo el corte y la hago moler 2 (!!) veces y uso un utensilio que si bien es más antiguo cumple la misma función: que las hamburguesas queden lo más parejas posibles.
ResponderEliminarMe encantó el resultado final, así que será cuestión de dejar esta receta bien a la vista y ponerla en práctica el próximo fin de semana.
Cariños.
Hola Silvia. ¡Que bueno es siempre leerte!
EliminarEsta vez he pensado mucho en todos mis amigos que dicen que nunca tienen tiempo de cocinar. Me apetecía hacer algo que no implicara pasarse horas en la cocina.
Un besazo enorme.
Parece simple pero no lo es, es decir, es simple de realización pero quizás es una combinación que no se nos hubiera ocurrido.. es decir, a mi poner remolacha en un "burguer" me parece una novedad!!!! No adoro la remolacha, así, sino más bien incorporada en cremas o si me gustan mucho las hojas...pero no así en bloque, aunque el punto sellado me ha parecido muy interesante. Te aseguro que lo probaré, porque remolachas tengo.
ResponderEliminarUna propuesta creativa, sencilla y... a tiempo!
Besos!!!!!
Gracias Mon.
EliminarA mí la remolacha me gusta de todas formas, pero siempre saladas.
Nunca la he probado en una preparación dulce y, con toda la lógica, debe de ser muy adecuado.
Ya me dirás si te gusta la combinación.
Besotes.
Ya somos dos Elena. De cualquier forma me gusta la remolacha. En dulce esta de vicio. Tengo por allí un toffee de remolacha que esta, bueno tomando en cuenta que a mí me pierde el dulce, buenísimo. Un abrazo y buen fin de semana.
EliminarPues fáciles son! sobre todo con ese gadget que me ha dado mucha envidia. Es curiosa la mezcla. Mola.
ResponderEliminarCuando he leído hamburguesa con remolacha lo primero que he pensado es que la remolacha estaría picada y mezclada con la carne y no así a parte, sólo ver la foto a mi ya me apetece pegarle un mordisco, en mi casa que son unos tikismikis no sé que harían, pero desde luego a mi me apetece probarlo así. Y por otro lado, no conocía esos panes de Bimbo, los buscaré. Gracias por tus ideas!!
ResponderEliminarGracias a tí May por tu comentario.
EliminarYa me dirás si te gusta la combinación. A mí me apasiona.
En cuanto al pan, es genial para tomar hamburguesas.
Bs
Qué buena pinta! Y que máquina más chula!
ResponderEliminarGracias Marina.
EliminarEs de plástico y bastante asequible.
En casa lo utilizamos mucho.
Bs.
Pues si que tiene buena pinta esa hamburguesa, si. Y el acompañamiento, me parece de lujo!!
ResponderEliminarBs
Muchas gracias, Bego.
EliminarEn casa de mis padres siempre comíamos remolacha en ensalada. Es ahora cuando yo estoy descubriendo otras posibilidades y me encanta.
Un beso
Que buena receta Elena, como siempre sorprendiendo¡¡. Mira que yo tengo un gadget para dar forma a las hamburguesas, pero nada parecido al tuyo, que además es doble¡¡¡ Un besote preciosa.
ResponderEliminarVirginia "Sweet & Sour"
Gracias Virginia.
EliminarEs un aparato super simple. De plástico y precio asequible.
Me alegra que te guste la receta.
Bs.
Me parece a mí que nos vas a tener que decir a todos donde has comprado ese gadget, porqué yo quiero uno! Que darles la forma a mano no está mal, pero si tienes una ayuda, mejor que mejor. Aquí un servidor también pide que le piquen la carne, debemos ser todos unos maniáticos, jeje!
ResponderEliminarMe parece una combinación deliciosa la remolacha y la ternera, debe quedar fantásticamente bien. Y te doy toda la razón, original, fácil y divertida, así que nada más que decir.
Besos!
Qué rico!!! Y me ha encantado cómo has usado los dos ingredientes del reto... genial!!!
ResponderEliminarEl aparatejo ese para hacer las hamburguesas me gusta :)
besos
Pues mira la remolacha y yo nos reconciliamos hace poco más de un año y creo que con la carne ha de ser todo un acierto, ese punto dulce que me gusta encontrar en muchas recetas la remolacha se lo da la mar de bien. No te cree duda que lo probaré. besotes
ResponderEliminarPrimero quiero agradecerte tu participación en el reto de Cocineros del Mundo con un mas dificil todavía, combinando los dos ingredientes del reto con un resultado de babero!!! La receta me encanta Elena y como bien dices fácil y original, porque la parte divertida en esta receta creo que es el aparatejo (gadget )... simpático y de gran ayuda si señora.
ResponderEliminarUn besazo y mil gracias...
Victoria La Tauleta
Fácil e irresistible. A ver quién es el guapo que dice no a semejante delicia!!! Pintaza!!!
ResponderEliminarYo seguro que la pruebo para disfrutar el contraste de sabores, con Javier lo tendré mas difícil ^-^
ResponderEliminar