
Este mes Margot ha convocado un Concurso de Recetas Sanas, y me he tomado como reto personal darle una vuelta de tuerca a la preparación de una verdura como el brócoli e intentar algo que llevaba tiempo queriendo probar: asar el brócoli en lugar de cocerlo.
Hasta ahora siempre había cocido la mayoría de las verduras, pero cuando hice mi Puré de Calabaza Asada con Chalotas y Salvia, la preparé al horno y la verdad es que el resultado me impresionó muchísimo. Desde entonces me he vuelto más amante del horno y procuro evitar el agua en ebullición.
Además, el otro día le pregunté a Carlos Pascal, magnífico chef y miembro del equipo fundador del Kitchen Club, si podría también fijar la clorofila de un brócolí de la misma forma que lo hizo él con un manojo de hojas de albahaca: respuesta afirmativa. Así que aquí tenéis como conseguir un brócoli verde en toda su intensidad.
INGREDIENTES:
Brocoli
Bacon en trocitos
Queso Gorgonzola
Orejones
Nueces
Miel de palma
Aceite
Vinagre
Para lograr esa fijación de la clorofila necesitamos escaldar el brócoli durante 2 min. en agua hirviendo. Una vez transcurrido ese tiempo hay que enfriarlo rápidamente introduciéndolo en agua con hielo durante otro par de minutos. Escurrir, cortar los tallos y depositar sobre un papel siliconado en una bandeja de horno. Echar un chorrito de aceite de oliva virgen sobre la verdura y pincelarlo uniformemente sobre la superficie de la misma. Introducir en el horno a una temperatura de unos 180º (yo he utilizado la posición de aire caliente). Una vez consigamos que esté lo suficientemente blando (a mí me gusta en un punto un poco al dente), sacar y dejar templar.
Preparamos el resto de ingredientes que acompañaran al brócoli: unos daditos de queso Gorgonzola, uno o dos orejones cortados en trocitos muy pequeños y el polvo de bacon (algo que me encanta utilizar en mis recetas). Para ello depositamos en una sartén antiadherente el bacon cortado en tiritas pequeñas y lo ponemos al fuego sin nada de aceite. Según se vaya haciendo vamos retirando la grasa que suelta. Cuando ya esté crujiente lo dejamos enfriar y lo pasamos por el triturador de la minipimer hasta que queden auténticas migas muy pequeñas. Esparcimos el polvo de bacon sobre la verdura, así como un par de nueces cortadas en trocitos.
Para la vinagreta he preparado una mezcla de aceite de oliva virgen, vinagre y un poquito de miel de palma. Como habréis podido observar, no he utilizado la sal.
Y esto es todo. Muy sencillo pero con un sabor muy distinto al que obtenemos con el brócoli cocido. Espero que os guste.
Sanísima y riquísima, me gusta muchísimo el brócoli, el toque de miel y el bacon geniales, empezaré a hacerlo en el horno, bsss
ResponderEliminarQue buenaaa! tiene una pinta riquisima. bss
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso, esta ensalada se ve de lujo!
ResponderEliminarUn beso,
Aurélie
Después de poder comprobar, con disfrute, de la buena mano que tienes en la cocina, yo solo puedo decir que apuesto por esta receta. No ya porque sea la ganadora, que ojalá, y pido perdón públicamente por quien se pueda sentir ofendido, ya que habrá tantas recetas buenas que se hayan presentado ... Pero el corazoncito me late, y no lo puedo evitar.
ResponderEliminarEn casa somos fans del brócoli, especialmente la niña y yo. No suelo variar mucho en la forma de elaborarlo; lo cuezo al vapor con patata, preparo un aliño a base de ajo, aceite y vinagre, aplastamos con un tenedor las verduras y aderezamos con el aliño.
Aquí tengo una idea más. El contraste dulce-salado me va, y nos va. Así que a la saca que va tu sugerencia.
¡Mucha suerte!
Besos.
Cósima me parece una receta ideal,siempre he querido hacerlo y nunca me decido, es una forma de que los vitaminas se mantengan ya que al hervirlo en el agua se pierden.
ResponderEliminarGracias por participar.
Suerte!!
Besos
Uissss!!!
ResponderEliminarSe me olvidó date las gracias por tus palabras hacia mi blog!!
Besos
Muy buena combinación de la verdura con los frutos secos, ¡excelente!
ResponderEliminarUn abrazo, Ana
Que rica receta..... me gusta mucho..............un bico
ResponderEliminarMe encanta el brócoli, y seguro que asado está exquisito. Por cierto que tengo una coliflor morada en la huerta y creo que voy a usar el truco de la clorofila para ver si consigo que no pierda el color (aunque en este caso al no ser verde no sé si funcionará, pero por probar...)
ResponderEliminarBesos
Cristina
El truco de la cocción,lo sé y practico,pero luego lo del asarlo,me parece brillante.
ResponderEliminarLo haré-
Un plato muy atractivo.
Un saludo
Cada vez que entro en tu blog, Cósima, me digo que tengo que dedicar más tiempo a la cocina y más importancia a la alimentación.
ResponderEliminarMe encanta el brócoli y el tuyo me ha dejado con ganas de probarlo al horno.
Besos y feliz comienzo de semana!
Me encanta el brócoli, no hay semana que no entre en mi nevera. Tengo que probar tu receta, los frutos secos y la miel me parecen fantásticos
ResponderEliminarMe encanta lo de asar el brócoli, que se ha convertido en una de mis verduras favoritas. Hace poco hice uno parecido, pero siempre lo hago antes a vapor, también por lo del verde. Probaré tu sistema.
ResponderEliminarUn abrazo!
¿Qué rico Cósima! me encanta el brócoli, aunque nunca lo he preparado asado. Me gusta ese nuevo enfoque y lo probaré. Justo estos días tengo preparada para sacar una copa de bróculi y mascarpone..asi que hemos tenido transmisión de pensamiento! :-). Ya te contaré cuando pruebe tu versión! besos
ResponderEliminarSano y rico Elena. Y mira que el brocoli es para mi parecer de las verduras mas dificiles de combinar. Y de conseguir con la coccion ese color verde intenso. Suerte y Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Cósima tenemos una conexión total!! Me chifla el brócoli y mañana publico una receta con él jajajajaja. Probaré tu receta porque tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Que verde más intenso! Me encanta! que bueno, mmmmm!
ResponderEliminarene
Un abrazo!
Ideal! me gusta mucho el brócoli, bueno en general todos los de la familia de las crucíferas, aunque en casa el que preparemos más es el brócoli y la coliflor. Me falta cocinarlo más al horno, yo soy de al vapor o hervido, pero me ha gustado mucho esta manera tuya de prepararlo.
ResponderEliminarUna gran receta que seguro tendrá premio.
Besitos guapa
Una ensalada ideal y llena de nutrientes.
ResponderEliminarBesinos
Que mezcla de sabores!! con el asado genial..
ResponderEliminarBss
SE VE SUPER SABROSA, QUE RICA, ACABO DE SUSCRIBIRME Y ME ENCONTRÉ CON LO QUE ME GUSTA, LAS RECETAS, GRACIAS..QUE DIOS LA BENDIGA Y LA ILUMINE PARA QUE SIGA ENSEÑÁNDONOS MAS RECETAS..BUENA TARDE.
ResponderEliminarCosima he leído todos los comentarios y para no repetirme te dire........ en la vida se me hubiera ocurrido asar el brocoli. El verde se ve espectacular, te agradezco la receta. Ventajas de los blogs, cada día se aprende algo nuevo. Ten por seguro que al menos lo intentaré hacer. Mucha suerte en el concurso, nos vendría bien que ganaras, para que luego nos enseñaras lo aprendido en el curso. Bss y feliz semana.
ResponderEliminarNunca he preparado brócoli al horno, jamás de los jamases hubiera pensado en ello. Suelo comprarlo a menudo ya que es una verdura que me gusta bastante y siempre lo cocino igual, de manera muy parecida a la que cuenta Yolanda (qué casualidad). Ahora me he quedado con el gusanillo de cómo estará asado y no voy a parar hasta comprobarlo.
ResponderEliminarPor cierto, te cuento que hoy hemos cenado el gratinado de calabacín, patata y huevo y que los niños me han dado el visto bueno con amplias sonrisas en sus caras y al ritmo del mmmmm qué bueno está esto.
Queda incorporada al recetario de cenas de esta casa. Ea!
Mira al horno no lo he hecho, lo hiervo o lo hago al vapor, me encanta esta verdura y tu propuesta!Bss
ResponderEliminarAl horno todo es mejor, eso decía mi Abuelo...y con esta ensalada me has enamorado hasta que vuelvas a publicar, claro ;)
ResponderEliminarTambién tengo pendiente asar verduras, que a parte de las patatas y la escalivada...Como hace poco que me he reconciliado con el brócoli igual me estreno con él.
ResponderEliminarBesos y suerte en el concurso.
Tiene una pinta deliciosa, no se me había ocurrido lo de asar el brócoli pero me apunto la idea
ResponderEliminarA mi me encanta el brocoli, la pena es que en mi casa solo me gusta a mi, pero bueno habrá que intentarlo más veces
ResponderEliminarEl truco del polvo de bacon me ha gustado muchísimo, lo tengo que hacer en alguna receta.
besos,
Qué sana y rica tu receta! Mucha suerte en el concurso. A ver si coincidimos en el taller!
ResponderEliminarFeliz semana!
Una delicia!! casi no preparo el brócoli, pues a los chicos no les gusta demasiado, pero así cocinado y con esos ingredientes.. tiene que saber estupendo!!!! Margot es una "diva" de los fogones. Bessssosss,
ResponderEliminarMe encanta el brocoli y la receta deliciosa.
ResponderEliminarPor casualidad he llegado a tu blog y me ha encantado!!
Si no te importa me quedo por aquí.
Un beso!!
Cósima, que verde más bonito. Has conseguido una receta muy buena, así como las fotos. Oh oh,
ResponderEliminarNani
Ufff y como no nos va a gustar!!!
ResponderEliminarEstá muy bien cocinado, muy bien condimentado y muy bien presentado... enhorabuena!!!!
Tengo que probar eso de fijar el color. Bueno que pruebo esta receta seguro así salgo del aburrido brocoli al vapor.
ResponderEliminarBesos
Me encanta el brócoli y siempre lo hago al vapor, me encanta tu propuesta de hacerlo al horno y el aliño le va genial!! Me lo guardo!!
ResponderEliminarBesotess
Muy buenas las recetas, me encanta el brocoli aunque algunos de los ingredientes sean un poco dificiles de encontrar en Ecuador soy de la ciudad de Otavalo y a veces los tengo que remplazar por lo que hay en el mercado.
ResponderEliminar