Con este tema virtual de la publicación en blogs, hay veces que nos
enganchamos a ciertos páginas de forma continuada.
Desde los primeros meses de andadura con mi blog siempre he participado
en dos retos super especiales para mí,
que me han permitido conocer de una forma muy interesante la diversidad y riqueza
gastronómica catalana. Uno de ellos está en reposo, y digo ésto porque espero
que algún día SANDRA nos vuelva a sorprender con otra nueva iniciativa (aunque
solo sea puntual). Por suerte, seguimos contando con Judith y Mónica, que desde
sus respectivos blogs, EL MóN DE JUJU y COSES DE LLABIRO, nos provocan todos
los meses con un tema diferente. El resultado: una recopilación de ideas
frescas y creativas que, con la colaboración de Yves, se recogen en el blog MEMORIES D'UNA CUINERA.
Este mes, la propuesta eran BROCHETAS. Algo perfecto para
cocinar en una barbacoa cuando se tiene la posibilidad de hacerlo al aire
libre. Este no es mi caso, pero me apetecía mucho hacerlas con carne y probar a
condimentarlas con un toque un poco hindú.
Total, que durante 30 minutos, el pasado domingo, mi cocina se convirtió
en la parrilla de cualquier asador de carnes a la brasa que se precie. ¡Eso si!
El intenso olor del “Eau de brocheta” se empeñó en quedarse pegado a nuestra ropa y compartió con nosotros el almuerzo. Decidido: la próxima vez las hago al
aire libre.
INGREDIENTES:
800 gr. de carne picada de cordero (pierna)
2 cebollas medianas
Piña en almíbar
2 chalotas
Aceite de oliva
Mantequilla
Azúcar moreno
1 clavo
½ cucharadita de cilantro fresco
¼ cucharadita de canela molida
2 cardamomos
Pimienta negra recién molida
Semilllas de mostaza negra
Nuez moscada
Jengibre fresco
Sal
Ajo
PREPARACIÓN DE LA CARNE
En la carnicería me dieron una pierna de cordero deshuesada y pedí que
la pasaran por la máquina dos veces.

Lo primero es preparar la mezcla de especias. En mi caso he querido
acercarme a lo que podría ser un “garam masala” pero totalmente a mi manera.
Como siempre digo, ir probando poco a poco es lo mejor.
En un mortero poner un clavo y
las semillas de dos vainas de cardamomo. Machacar todo bien. Añadir la canela, la pimienta
negra recién molida, las semillas de mostaza negra y un poquito de nuez moscada
rallada. Mezclar todo bien y comenzar a espolvorear y distribuir sobre la carne.
Rallar un poquito de jengibre y cortar las hojas de cilantro fresco en trozitos muy pequeños . Mezclar con la carne. Machacar un ajo al que se le haya quitado la raíz central y añadirlo a la mezcla. Unificar bien todos los ingredientes y rectificar el punto de sal.
Rallar un poquito de jengibre y cortar las hojas de cilantro fresco en trozitos muy pequeños . Mezclar con la carne. Machacar un ajo al que se le haya quitado la raíz central y añadirlo a la mezcla. Unificar bien todos los ingredientes y rectificar el punto de sal.
Yo los he puesto en un molde de “Niguiri”, donde han cogido una forma
rectangular bastante exacta. Para que estuvieran más firmes y pudieran manipularse mejor, he introducido los moldes en el congelador mientras iba preparando la salsa y la piña.
Pelar las dos cebollas y las chalotas y poner a pochar en una sartén
con aceite muy despacito. Cuando ya están casi hechas, añadir el almíbar de piña y dejar reducir
un poquito. Rectificar el punto si fuera necesario y pasar por el minipimer. Las proporciones aquí son muy personales, y dependen del gusto de cada uno. Yo la dejé con un punto bastante dulce.
PIÑA CARAMELIZADA
En una sartén se pone un poquito de mantequilla a derretir, se añaden
las rodajas de piña y se espolvorea con azúcar moreno por encima. Hacer ambas
caras de la misma forma, y añadir un el azúcar necesario para que terminen de
caramelizarse correctamente.
MONTAJE:
Sacar del congelador los moldes con la carne (estarán más firmes, pero todavía no se habrán comenzado a congelar). Insertar cada trozo de carne en la pincho y poner a la brasa. Al haber estado en un molde rectangular, es más fácil ir dándoles la vuelta. Cuando ya casi estén, introducir un trocito de piña caramelizada por ambos extremos y volver a poner dos minutos al fuego. Limpiar la parte trasera de las brochetas con un papel y servir con la salsa dulce de cebolla.
Y esto es todo. Espero que os guste.
(las fotografías de los moldes de Niguiri son de El Corte Inglés y de Sanada Seiki Co.)
Querida Cósima tu "eau de brocheta" me llega hasta aquí, que ricura de brochetas, me encanta te atreves con todo "garam masala"!!! es genial, me parece muy original el toque de piña y la salsa de cebolla, lo dicho, me apunto a tu colonia, jajja,bss
ResponderEliminarMe ha encantado lo del "eau de brocheta"!! ;) Y la receta por supuesto. Besos!
ResponderEliminarFantástica brocheta! Y que toque tan acertado el haberle puesto piña y las especias! De lujo, vamos!
ResponderEliminarUn abrazo!!
A més de boníssim, t'ha quedat una presentació deliciosa, Cósima!
ResponderEliminarUnas brochetas preciosas con unas fotos geniales, a nosotras la piña con este tipo de carnes nos encanta, qué rica!
ResponderEliminarbesos
Me ha gustado el tip del molde de nigiri, yo tengo uno en casa y probaré que tal, además tienes razón, facilitará el dar la vuelta.
ResponderEliminarY bueno, cordero con piña, un sabor delicioso y exótico, tendré que probar con salsa de cebolla, no imagino los sabores.
Un besito, guapa
Deliciosas estas brochetas y con la piña, un acompañamiento ideal
ResponderEliminarBss
te han quedado unas brochetas muy buenas,atractivas,bien especiadas y con el toque refrescante y jugoso de la piña y esa salsa dulce de cebolla lo acaba de rematar¡
ResponderEliminarbesos
Me quedo con la boca abierta leyendo tus explicaciones y te imagino en la cocina de un sitio a otro.
ResponderEliminarLas brochetas seguro están deliciosas: me encantan los sabores exóticos.
Besetes
Que ricas, Cosima, me encantan estas combinaciones dulce-salado!
ResponderEliminarGracias, guapa!
¿Eau de brocheta? ja,ja,ja, eres genial.
ResponderEliminarUna presentación de lujo.
Muchísimas gracias por participar.
Me encanta la mezcla de sabores.
ResponderEliminarCuando el eau de brocheta, el eau de pescado o el eau de paella se queda en mi cocina, lo que hago una vez limpio todo es poner un cazo con agua y un poco de suavizante..si, el de la ropa. Cuando empieza a hervir desprende un agradable aroma y todos los demás olores desaparecen.
Un beso
Esa salsa de cebolla me ha encandilado!!, pero que rico. Ya imagino el aroma del Eau de brocheta, pero a ti que te gusta innovar... Prometo hacerlas en casa en cuanto llegue el buen tiempo, que este año se nos resiste. Riquísimas Elena!!!. Besos!!
ResponderEliminarLa espera valió la pena! Cósima, eres tu la que nos sorprende cada mes!!! :) un beso muy fuerte y un millónd e gracias por participar!!! besitos guapa
ResponderEliminarYo no soy mucho de cordero pero si de piña, así que esta combinación habrá que probarla en la próxima barbacoa!
ResponderEliminarPues ya que nos preguntas (aunque sea de una manera sutil con ese "espero que os gusten"), te diré que si, que a mi me gustan mucho. Que la carne de cordero en brocheta es, posiblemente, la que más me gusta. Y que la has combinado con una salsa y unos trozos de fruta caramelizada que le van a la perfección.
ResponderEliminarYo tengo un vecino que todos los domingo enciende la parrilla. Su jardín está frene al mío y el humo, olor, etc de sus parrilladas nos acompaña cada fin de semana. Imposible hacerle comprender lo molesto que es así que se me ocurre que, por eso del sino puedes con el únete, la próxima vez le voy a pasar una bandeja de estas brochetas por encima de la valla y le voy a pedir que me las haga...jajaja. Quedas invitada :)
Bss
Un detalle lo de limpiar la parte trasera de la brocheta porque obviamente la grasa salpica y la brocheta se mancha. Pero esto no es lo más importante, sin duda alguna, porque en tu receta la protagonista es la carne de cordero. Es una carne que nos gusta, y además, suelo hacer que me la piquen para hacer albóndigas griegas, para moussaka, aunque no es de las carnes que tengo siempre en casa.
ResponderEliminarMe ha sacado una risa esa "eau de brocheta" que amenizó tu casa mientras le dedicabas su tiempo en la cocina, y es que a mi me pasa lo mismo cuando cocino con curry. Lo que pasa es que me encanta el olor, aunque reconozco que no es lo más agradable entrar en una casa y que huela a comida. Todas las especias con las que has aderezado la carne junto a un mordisquito de piña debe quedar estupenda. Creo que sabes que me gusta mucho el contraste de sabores dulce-salado, aunque mi hija quitaría la piña, porque así me lo ha dicho cuando ha visto la receta.
Un beso!!
Muy bueno lo del "eau de brocheta" jajaja. Qué buena pinta tienen esas brochetas. Me puedo imaginar el sabor de esa carne de cordero aderezada, con la piña y para rematar la salsa de cebolla y me imagino una explosión de sabores divina.
ResponderEliminarMe encantó compartir contigo la tarde del sábado :D
Besos
Vengo tarde, pero me encuentro unas divinas brochetas. Me invitas?
ResponderEliminarFeliz semana,
Nani
Yo me choco a mi misma, ultimamente voy con tantas cosas encima que tengo mono de volver a las propuestas mensuales...pero mientras puedo disponer de más tiempo, disfruto un montón con tus brochetas, en especial por la piña, que para mi es una debilidad absoluta junto a la carne.
ResponderEliminarBonita semana y buena vibra!
Yo antes participaba en miles de cosas, pero he llegado a no poder con tantos retos y cositas varias...luego me sentía mal cuando no llegaba :( ahora hago lo que puedo!
ResponderEliminarEstas brochetas me encantan. el cordero es una de mis carnes favoritas y seguro que con piña y especias tan exóticas será exquisito :)..la idea de introducir la carne en moldes de niguiri me encanta..te la robo!!! ;)
que tu semana comience linda y feliz preciosa Cosima!!!!! muassssssssss
¿Piña caramellizada? Es la primera vez que leo acerca de ella, siempre he leído de millones de frutas pero no exactamente de la piña. Sin duda alguna, con el buen tiempo que ya tengo encima y con la facilidad de hacer una barbacoa aquí, probaré estas divinas brochetas que si no es porque tengo que coger un avión y volver el mismo día. No me importaría comerlas en Madrid! Un besazo!
ResponderEliminarMary F.
www.maryfernandezparra.com
Unas brochetas muy originales y con la piña a la plancha me gusta mucho esa combinación.
ResponderEliminarEse eau de brocheta ahora ya estaremos unos meses sin tenerlo dentro de casa, pues ahora al aire libre repartimos el eau de brocheta a los vecinos ........y ellos a nosotros ja, ja.
Besos
Tu gusto por las cosas bien hechas me admira. Receta elaborada, gran explicación, excelentes fotografías y sensibilidad con todo lo que haces. La combinación de lo dulce y salado ya has visto que a mi también me gusta y si tiene ese punto de acidez, mucho más. Un placer leerte y disfrutar de tu cocina y de tu sapiencia en general.
ResponderEliminarUffff, unas brochetas de lujo, una foto chulisima, y una combinación perfecta, si es que me gusta todo, besos.
ResponderEliminarEttore
Qué bueno lo del eau de brocheta. Se ven fantásticas y tomo nota de los moldes! Disfruta del finde guapa!
ResponderEliminarBesos