Cuando me dí cuenta de cúal era el reto para el mes de febrero del blog Memòries d'una Cuinera me quedé un poco parada. Ya sabéis que me gusta mucho la verdura, pero nunca en mi vida había preparado una MENESTRA yo solita. He cocinado muchas mezclas de verduras rehogadas, pero nunca había intentado hacer esta receta de forma literal.
Hay una menestra que creo que no lograré olvidar en mucho tiempo. La tomé hace ya bastantes años en el restaurante El Terete, en Haro (Logroño). Buenísima. Mientras toda la mesa se ponía morada a cordero yo no pude remediarlo y volví a repetir menestra de segundo plato. Me encantó ver que algunas verduras iban rebozadas y fritas.
INGREDIENTES:
Coles de Bruselas
Espárragos verdes
Guisantes frescos
Tirabeques
Zanahorias
Cebolla
Cardo
Alcachofas
Patatas
Jamón serrano
Aceite de oliva
Sal
ELABORACIÓN:
Limpiar y preparar todas las verduras por separado, dejándolas un poco "al dente". Como ya expliqué en la receta de la Ensalada de Brócoli Asado, mi gran descubrimiento ha sido la fórmula para escaldar las verduras verdes antes de cocerlas o asarlas. El método es muy simple: se pone la verdura en una olla con agua hirviendo durante casi dos minutos. Pasado ese tiempo se saca y se introduce inmediatamente en otra olla con agua con hielo para parar la cocción y fijar la clorofila. Esto es lo que he hecho, por separado, con las coles, los espárragos, los guisantes frescos y los tirabeques. La verdad es que el verde conseguido es insuperable.
Dejar enfriar las verduras y cocerlas otra vez por separado el tiempo necesario en agua con sal. Cocer también las alcachofas, el cardo y las patatas en daditos. Cortar las alcachofas por la mitad y el cardo en cuadrados pequeños. Rebozar ambos en huevo y harina y freír en aceite caliente.
Mientras tanto, en una sartén amplia poner a pochar la cebolla en trocitos muy pequeños. Echar la zanahoria también cortada en cubitos y seguir rehogando. Cuando la zanahoria esté ya un poco blanda, echar el jamón y rehogar todo junto. Poner las coles de Bruselas, los guisantes, los tirabeques, los espárragos y las patatas. Rehogar bien. Servir añadiendo al final los trozos de alcachofa y cardo rebozados.
Es muy importante dejar todos los ingredientes "al dente" para que no se deshagan después cuando se rehoguen todas juntos. Y eso es todo. Aunque parezca un plato rápido, el hecho de hacer cada cosa por separado aumenta los tiempos una barbaridad. Eso si, el sabor increíble. Y los guisantes frescos se notan. Espero que os guste.
Caray Cósima, menuda menestra!!!, la idea de escaldar las verduras es excelente, hice un post con tirabeques, me encantan!!! tu menestra es una pasada, bss
ResponderEliminarUn plato tan sencillo y la de variantes que admite, me gusta lo de rebozar algunas verduras!!
ResponderEliminarMe gusta tu propuesta!!
Besotesss
Buenisima, Me encanta, tiene una pinta riquisima. bss
ResponderEliminarEn casa nos fascina la menestra, me sorprende que no la cocines a menudo con lo verdulera que eres tú!
ResponderEliminarPara aligerarla, no freímos nada ni añadimos jamón, a veces carne sí, tipo panaché, y se convierte en plato único con unas patatas fritas de acompañamiento.
Requetebuena!!
Besotes
Hoa, Cósima. Este plato es nuevo para mí. Si bien suelo hacer verdudras cocidas por separado y luego presentadas juntas, no las salteaba al final como para integrar sabores. Habrá que probar ya que realmente luce muy bien. Saludos !
ResponderEliminarTendré que probar a hacerlo así porque se ve una pinta estupenda :). Una pregunta, ¿qué son los tirabeques?.
ResponderEliminarGracias y Besotes!.
la menestra es uno de los platos de verduras que mas me gustan y esta tuya se ve bien rica y jugosa. Vamos de restaurante de copete. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Últimamente la disfruto mucho, sobre todo cuando tengo verduras que les tengo que dar salida, al horno o con el wok, con un poco de aceite y especias, un plato delicioso.
ResponderEliminarProbaremos tú versión, también se ve deliciosa.
Besitos guapa
Pues para ser la primera vez que la preparas has pasado el "examen" con nota!! Te ha quedado espectacular. Yo este mes no he podido preparar el reto las chicas de Memories... Pero al que viene no me lo pierdo. Un beso
ResponderEliminarQué buena pinta!
ResponderEliminarMe encanta. Verduras en su punto y con buen color son lo fundamental para mí en una menestra bien hecha. Las otras no hay quien se las coma...
ResponderEliminarBesos!
Que rico se ve esto! pregunta: las verduras que rebosas o pasas por tempura, las rehogas también? o las poner crujientitas al final? Como veras ya estoy apuntandomela para la cena jeje
ResponderEliminarYo lo he intentado y nunca me ha salido bien.......ahora volveré a intentarlo con tu receta porque se ve muy rica.
ResponderEliminarBesinos
El método del escaldado lo utilizo mucho sobre todo con los guisantes y el resultado es fantástico, como bien dices, el color es de lo más agradecido. Te ha quedado con una pinta fantástica.
ResponderEliminarun besazo
Una menestra de categoría con todas esas cocciones y cualidades! Me encanta el toque de las verduras rebozadas y el del jamón... la menestra es un plato que yo personalmente encuentro aburrídisima y sosa, pero la tuya, al igual que otras que he visto en la propuesta de este mes, me la pedía yo también dos veces.
ResponderEliminarFeliz fin de semana!
¡Qué bien que hayas entrado en el mundo casero de la menestra! te ha quedado con una pinta ¡increíble! en casa la mejor menestra la hace ¡mi marido! que se pone poco a los mandos de la cocina, pero ¡cuando lo hace lo borda!.Besos!!
ResponderEliminarMe encanta!!!
ResponderEliminarYa está aquí marzo, un mes largo...
Besos, guapa, y feliz fin de semana!
No me digas que no habías preparado antes una menestra!!!! no me lo puedo creer! pero si es un plato divino.
ResponderEliminarMenuda pinta más rica que tiene, qué fotos! Besos
Ya queda menos para volver a vernos Elena, qué ganas!
Te quedó una menestra fantástica!! Felicidades.
ResponderEliminarBesos
menudo plato!!! un lujo de verduras. Muchísimas gracias por participar!!! besitos
ResponderEliminarMe gusta tu versión con mix de texturas, creo que incluso me reconciliaría con las coles de Bruselas.
ResponderEliminarBesos y muchísimas gracias por participar.
dominas buen bien esta tecnica de hacer las verduras y que yo tambien utilizo y tambien mi mejor menestra la tome en Logrono.
ResponderEliminarAsi de esta manera y con el toque del rebozado y ese pequeño sofrito de cebolla y el aroma sutil del jamón lo hace una receta que tampoco me importaria comer de primero y de segundo
beso
Este mes yo no he llegado, pero como he disfrutado de las versiones que ha indo compartiendo en la red, la tuya me fascina, se ve tan untuosa y rica que me la guardo para poder disfrutarla en casa!
ResponderEliminarMe gusta mucho la combinación con las verduras rebozadas.lo haré, asi mis hijos se las comeran mejor
ResponderEliminarQue delicia de menestra, me gustan tus ingredientes. Pena que no encontré tirabeques, me encantan?
ResponderEliminarBesos
Lo de enfriar las verderas después de cocerlas si que lo hago pero como tu nos cuentas, antes de empezar a cocinar, tengo que probarlo :) Gracias por el consejo. Para mi tambien ha sido todo un reto el de este mes.
ResponderEliminarUn besote!
Un buen plato de menestra es delicioso pero preparado como tu dices será un festín.
ResponderEliminarsaludos
Qué buena tu menestra, me encanta la combinación de texturas, tiene que ser un lujo para el paladar y tiene una pinta buenísima. Besos!
ResponderEliminarRiquísima esta menestra con ese contraste de texturas y con ese arte a la hora de escaldarlas, ya ni te cuento, no solo rico sino además con un colorido de lo mas bonito e intenso. Un beso guapa
ResponderEliminarUn plato saludable y buenísimo ¡¡ Y además con ese colorido resulta de los más atractivo. Me gusta
ResponderEliminar